Mostrando entradas con la etiqueta Amadou Ndoye. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amadou Ndoye. Mostrar todas las entradas
martes, 3 de diciembre de 2013
sábado, 16 de marzo de 2013
Seguimos aprendiendo de Amadou Ndoye
En este breve vídeo se presenta la figura de Amadou y él nos explica cosas como que la historia africana de Canarias es milenaria mientras que la historia europea de canarias sólo es centenaria.
En esta entrevista Amadou nos hace ver hasta qué punto el inconsciente europeo no quiere ver la verdad sobre su relación con África. También se ve una situación que se dio en una charla celebrada en Caja Canarias donde Amadou intervino pero desde el público, incidiendo en que el colonialismo europeo pervive en áfrica de forma camuflada pero muy efectiva. Y desde el escenario Sami Nair (muy prestigioso politólogo argelino-francés) se solivianta intentando quitarle importancia al colonialismo y pasar la responsabilidad de lo que ocurre a los africanos.En la entrevista Amadou analiza el porqué de esta reacción de negación de la importancia de la pervivencia del colonialismo en la situación actual.
En esta conferencia, también en la sala de CajaCanarias, Amadou habla desde el estrado y nos explica bien clarito, no sólo qué estaba ocurriendo en el contexto Canarias-África en esos momentos, sino cómo hay cosas muy grandes en el pasado de Canarias con África que no queremos ver.
-que Canarias ha sido un centro de almacenamiento, agrupación y rexportación de esclavos hasta el siglo XIX, como lo muestran lugares como la Casa Fuerte de Adeje
-que bastantes fortunas de Canarias se hicieron traficando con esclavos africanos
(por ejemplo, Duggi, que tiene su barrio en Santa Cruz, fue un negrero)
-que las Cámaras de Comercio de Canarias, La Habana y Barcelona presionaron para retrasar la abolición de la esclavitud
Aquí, en La Palma, nos habla de lo que es la educación y de las tres educaciones recibió Amadou Ndoye.
-la enseñanza oral (por alegorías, cuentos,las adivinanzas como ¿de todas las aves cuál es la más rápida?,..)
-la enseñanza coránica
-la enseñanza occidental
Educar no es fácil ¿cómo educar?
Aquí nos manda un mensaje a la Red Educativa Sin Fronteras.
La enseñanza del español en Senegal
jueves, 7 de marzo de 2013
Amadou Ndoye, nuestro maestro
Han pasado tres días desde que murió Amadou Ndoye. Él de forma continua, tranquila y profunda creó un puente entre Canarias y Senegal. Puente Humano surgió gracias a él y fue nuestro mentor. Y como nosotros, muchos otros alumnos suyos, de las dos orillas, lo tenemos circulando entre nuestras venas.
No hay aún claridad para hablar, pero sin embargo ya vamos hablando y hoy haremos como cada semana el programa de radio y él va a estar entre nosotros. Así que poco a poco nos iremos creyendo la pérdida y le sentiremos de otra forma, en su reflejo entre nosotros.
Necesitaremos atinar con las palabras para poder explicar a los que no le conocieron y para explicarnos entre los que le conocimos.
Y nos encontraremos en breve muchos amigos suyos de Canarias, porque lo necesitamos hacer y porque sabemos que se nos descubrirán cosas maravillosas al reunirnos en torno al fuego de su memoria. Juntándonos en torno a él, accederemos a un dibujo coral completo y veremos qué sentido tiene mucho de lo que hemos hecho en estos últimos tiempos y se nos descubrirá, si estamos atentos, el siguiente nivel de la obra común que Amadou nos hizo sentir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)