martes, 24 de julio de 2012

Memoria 2011-2012 de la Red Educativa Sin Fronteras


Sigue creciendo la red de profesores y alumnos que, por sus esfuerzos personales, sobrepasan las fronteras que nos separan. Aquí puedes ver los logros conseguidos en el 2011-2012 y las experiencias de los compañeros de un centro senegalés, el Collége de Sagatta Djolof, en su estancia los centros de la Red Canaria de Escuelas Solidarias (Tenerife y La Gomera).



Documental Gdeim Izik - El campamento de la Resistencia Saharaui

Fuente y más información: Resistencia Saharaui

miércoles, 18 de julio de 2012

¡Buena noticia! Liberados los dos cooperantes españoles y la italiana retenidos en Mali

Fuente: Publico
Ainhoa Fernández y Enric Gonyalons fueron capturados en octubre por el Movimiento de Unicidad y Yihad en África del Oeste

Los dos cooperantes españoles y su compañera italiana secuestrados en Rabuni (al suroeste de Argelia) en octubre del año pasado, han sido liberados hoy en el norte de Mali por el
Movimiento de Unicidad y Yihad en África Occidental (MUYAO), grupo islamista vinculado a Al Qaeda. Así lo ha confirmado el portavoz de la también organización radical islámica Ansar Al Din, Sanda Ould Boumama. La noticia ha sido confirmada también por fuentes del Gobierno español a Efe.

"Nos han dicho que los tres rehenes han sido liberados en la región de Gao (situada a unos 1.200 kilómetros al noreste de la capital maliense, Bamako)", aseguró Sanda Ould Boumama a Reuters, agregando que creía que el trío estaba en manos de los mediadores de Burkina Faso.

Los tres cooperantes fueron secuestrados en un campamento de refugiados cerca de Tinduf, Argelia, en octubre pasado y se cree que fueron trasladados al norte de Mali, controlada por una mezcla de grupos islamistas, desde entonces.

La liberación de los rehenes se produce justo una semana después de que el mismo grupo, escindido de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), soltara a tres de los siete diplomáticos argelinos que mantenía también retenidos desde el 5 de abril. Tanto el Gobierno español como el argelino y el italiano han llevado las negociaciones con MUYAO sobre la liberación de los rehenes con rigurosa discreción.

Tras la liberación de los tres diplomáticos de Argelia, el portavoz del ministerio de Exteriores argelino, Amar Belani, se limitó a confirmar a Efe su liberación y a asegurar que sus cuatro colegas permanecían retenidos en el norte de Mali.

jueves, 12 de julio de 2012

IRRADIA 04-07-2012


En el programa de radio de hoy, introducido por un texto de Eduardo Galeano de su libro "Espejos":
  1. Oscar y Kevin de Acampada de estudiantes de la Universidad de La Laguna. (Visita su blog Edukaution). Conectamos tb con Xabi que nos habla del aumento de las tasa universitarias.
  2. Amadou y Diakhate desde Senegal nos dan su visión de la actualidad.
  3. Verónica de la Platafoma Bolivariana de Canarias. nos convoca al "IX encuentro estatal de solidaridad con la Venezuela bolivariana" en La Laguna los próximos 6, 7 y 8 de julio......
  4. Análisis del deterioro progresivo que está sufriendo la sanidad y difusión de la campaña en contra de la reforma sanitaria introducida por el Real Decreto Ley 16/2012 del Gobierno del PP, promovida por Médicos del Mundo, Amnistía Internacional y Red Acoge.
  5. Francia aprueba el matrimonio homosexual.
  6. Incidentes y detención del compañero Roberto Mesa durante el debate de moción sobre la caducidad del PGO y la intervención del ciudadano José Ramos Arteaga durante el mismo debate

Para descargate el programa de radio completo PINCHA AQUÍEnlace

martes, 3 de julio de 2012

No al cierre de Radio Contrabanda

En el 91.4 de la FM de Barcelona hay una radio que no es una empresa ni es del gobierno.
Su continuidad está en peligro.
Puedes informarte y apoyar a través de este enlace: CAMPAÑA CONTRA EL CIERRE DE RADIO CONTRABANDA

martes, 19 de junio de 2012

¿Cómo traspasar la frontera que divide a los jóvenes de África y Canarias?

La represión en Canarias en el S.XXI: Habla José Morales

José Morales Brum, activista uruguayo y residente en Lanzarote, Islas Canarias, tras sufrir un calvario de persecuciones a lo largo del último año, en el que se le abrieron dos expedientes de expulsión solo en base a informes policiales por su significada participación en los movimientos sociales de Lanzarote, ha sido finalmente expulsado en la tarde del martes 12 de junio de 2012.

Encuentro: ¿Cómo traspasar la frontera que divide a los jóvenes de África y Canarias?

Jueves 21 de junio, 19:00 horas
Aulario General de Guajara (Universidad de La Laguna)


¿Cómo traspasar la frontera que divide a los jóvenes de África y Canarias?

(Encuentro y debate en base a Experiencias de la Red Educativa Sin Fronteras)

Oumar Thiam, Director del Collège de Sagatta Djoloff (Senegal)
Fall Bah, Profesor de español en el Collège de Sagatta Djoloff (Senegal)
Mame Diarra Niang, alumna del Collège de Sagatta Djoloff
Papa Diouf, alumno del Collège de Sagatta Djoloff

Tras una estancia de 15 días en centros educativos de Canarias, invitados por la Red Canaria de Escuelas Solidarias, hacen con nosotros balance del recorrido realizado por personas que a pesar de múltiples dificultades, caminan desde hace años hacia una coeducación entre jóvenes de ambas orillas.Les acompañarán otros profesores y alumnos de Canarias involucrados, al tiempo que conectaremos por videoconferencia con aquellos que están más lejos.

¿cuáles son los obstáculos?¿cómo se pueden superar?
Tu opinión, tus enlaces y tus movimientos también cuentan