Hoy en el estudio está Manolo, uno de los participantes en la “Marcha por
Conectamos con Amadou en Louga (Senegal) y con Ana. Hablamos sobre la polémica donación de la vacuna de
Si quieres descargarte el audio PINCHA AQUÍ
Hoy en el estudio está Manolo, uno de los participantes en la “Marcha por
Conectamos con Amadou en Louga (Senegal) y con Ana. Hablamos sobre la polémica donación de la vacuna de
Si quieres descargarte el audio PINCHA AQUÍ
):
Saludo a la marcha: Cali desde Tenerife
Saludo a la marcha: Youssoufa saluda también desde Tenerife y anima a seguir luchando contra esta reforma.
Adrián, Pamela y otro compañero nos saludan.
Parte de una asamblea (dos compañeros expresándose "de fondo")
Marcelina, una mujer cubana, nos saluda desde Villafranca de Ebro y Manolo nos cuenta como han exigido un mejor lugar para el acomodamiento en el pueblo que finalmente se consiguió.
Acabando de plantar otro olivo. Bárbara Marqués nos da su opinión acerca de la inmigración. Nicolás (hijo de Bárbara) también participa dando su saludo al mundo.
Coreando uno de los lemas: "Fuera la Ley de Extranjería".
Nos hablan de la colaboración de ayuntamientos para plantar los árboles durante el camino y nos relatan también la historia de Rolando Mix (poeta chilleno fallecido recientemente que tenía el encargo de llevar unos poemas que serían leidos previa plantación de los árboles como símbolo de integración y de arraigo) .
Manolo nos habla de un párraco que se ha acercado a la marcha.
Saliendo de Peñalba: participan Estefanía, Esther y un chico de la zona dando su opinión sobre la marcha.
Abdeur Karim (del norte de África) nos explica la historia de su pueblo amazigh.
Saliendo de Peñalba y dando las gracias por la buena acogida. Un marchante dice: "No somos responsables de esta crisis...". Hablando de "las raices"... Habla también un concejal del ayuntamiento.
En Peñalba. Hugo nos explica porqué leen un poema antes de plantar cada olivo en el camino: en homenaje a Rolando Mix.
Asamblea: invitando a la marcha y a la difusión de la misma contra la reforma de la LOEX.
Plantando un olivo.
Dejando atrás Cataluña y entrando en Aragón.
Seguimos en Alcarrás antes de entrar en Aragón. Rogelio Ayala (argentino) y Marcos nos relatan los apoyos a la marcha.
En Alcarrás. Con Rogelio y Marcos.
En el valle. Manolo nos habla de la casa ecológica de su amigo Santiago.
Salif manda un mensaje de apoyo a la marcha y explica cosas que viven los inmigrantes
Manolo nos cuenta cómo va la marcha y entrevista a Jordi que habla de su experiencia de contacto con inmigrantes en los últimos años.
El corresponsal de Al Jazeera que está cubriendo la marcha nos explica porqué ha venido
El chileno Rolando Mix compuso este poema para la marcha por la dignidad, para ser leído al parar a plantar un olivo. Él falleció el jueves pasado, nos acompaña su poema
Un hermano palestino saluda desde la marcha (en español y árabe)
Recuerdo de los componentes de la marcha al fallecido Rolando Mix
El mensaje de un compa desde la marcha
Rubén Darío Gallo, uruguayo residente en Sabadell y ahora marchando
Fragmento de un saludo a la asamblea
Jenny, ecuatoriana de 13 años
Ahmed de Marruecos
José González, representante de la Federación de Asociaciones de Inmigrantes del Vallés (FAIV)
Ricardo Gabriel, ecuatoriano de 11 años
Un chico pakistaní.
Manolo (corresponsal de IRRADIA y caminante) saluda comenzando la marcha.





documentales programados dentro del ciclo video-forum y que se completará con la conferencia de Paula Álvarez Rosa, politóloga colombiana experta en agrocombustibles en Colombia el viernes 6 de noviembre a las 19 horas en el Museo de Historia y Antropología de Tenerife en La Laguna (ver programa AQUÍ)
Descripción resumen: